PRETORIA>> Tras nueve días de luto en Sudáfrica y 95 años de una vida plena de sacrificios coronados con victorias políticas, Nelson Mandela retorna al Qunu de su infancia, donde reposará para siempre como el Patriarca de la Nación del Arcoiris.
El cuerpo de Mandela, quien falleció el 5 de diciembre en Houghton, Johannesburgo, llegó este sábado a la localidad en la sureña provincia Eastern Cape, donde será enterrado este domingo con honores de Estado y luego de ritos tribales.
Miembros del Ejército cubrieron con una bandera surafricana el ataúd del ícono antirracista mundial durante un último recorrido esta mañana por avenidas de Mthatha y Qunu, mientras miembros del clan Thembu preparaban las ceremonias tradicionales.
Cientos de personas salieron a las calles de estas villas rurales para ver el cortejo fúnebre y decir adiós a Mandela con cantos, bailes y consignas en tributo al héroe que derrotó al régimen segregacionista del apartheid instaurado por la minoría blanca.
Los restos de Tata Madiba fueron trasladados ayer desde la Base Aérea Waterkloof, en Pretoria, después que el Congreso Nacional Africano (CNA) despidió al hombre que simboliza la total liberación de Suráfrica y fue su jefe de Estado entre 1994 y 1999.
En su alocución ante un auditorio de dos mil personas, el presidente Jacob Zuma ensalzó el inquebrantable compromiso de Nelson Mandela con una sociedad democrática y multirracial y subrayó que su obra nunca será olvidada o defraudada.
Uno de los nietos de Madiba, Mandla Mandela, agradeció al pueblo por la semana de honores y respeto entregada a su abuelo en todas las ciudades del país austral, y en muchas otras del mundo donde se vieron múltiples ceremonias cargadas de emoción, dijo.
He sido testigo de los tributos de las fuerzas armadas, de su pueblo, de muchos extranjeros, de personas comunes que se alinearon junto al CNA en estos días de gran dolor para la familia. El futuro de este país se ve brillante, señaló Mandla.
Más de 100 mil ciudadanos desfilaron ante el sarcófago del Premio Nobel de la Paz durante las tres jornadas que reposó el cuerpo en los edificios gubernamentales de Union Buildings, en esta capital.
En el sepelio de Estado de este domingo se efectuará una parada especial de la Fuerza de Defensa Nacional de Suráfrica con sobrevuelo de aviones y la descarga de 21 salvas de artillería.
Entre las personalidades presentes en Qunu destacan el expresidente de Zambia Kenneth Kaunda, el activista de los derechos civiles y reverendo estadounidense Jesse Jackson y la presidenta de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini -Zuma.
También viajaron hacia el sur del país el vicepresidente iraní Mohammad Shariatmadari, el Rey de Lesotho Letsie III, el presidente de Malawi, Joyce Banda, y el primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn.
Mandela será enterrado junto a su padre Mphakanyiswa Gadla Henry, su madre Noqaphi Nosekeni, y su hijo Magkatho Lewanika.
El ritual familiar de inhumación en Eastern Cape tendrá una fuerte impronta de religiones nativas del sur de África. Un grupo de sacerdotes locales explicó que usarán una rama del árbol sagrado Umphafa para conducir a Mandela hasta el descanso eterno.
Aunque se prevé la participación de unas tres mil personas en el programa final de Qunu, al acto específico del entierro solo se permitirá el acceso de 400 invitados aprobados por la familia de Madiba.
Nelson Mandela, quien estuvo casi tres décadas en prisión por luchar contra las leyes del apartheid, recibió durante su larga vida más de 250 premios internacionales por sus logros políticos y sociales, y su vida ejemplar.
>>>>>