Inauguran la primera Plaza Perú en Honduras

AMAPALA, ISLA DEL TIGRE>> La primera Plaza Perú en Honduras fue inaugurada en la ciudad – puerto de Amapala, al sur del país (Golfo de Fonseca), con la participación de autoridades locales, gubernamentales, el embajador peruano acreditado en Tegucigalpa, Guillermo Gonzales Arica, amapalinos en general e invitados especiales.

El alcalde de Amapala, Santos Alberto Cruz, agradeció al Gobierno y pueblo del Perú, por la inauguración de la Plaza, como parte del fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.

A la ceremonia también asistió la subsecretaria hondureña de Relaciones Exteriores, Diana Valladares, quien también resaltó las buenas relaciones entre Honduras y Perú.

>>Corte inaugural de la cinta, de izquier a der: Guillermo Gonzales Arica (tijeras en mano) Embajador del Perú,  Diana Valladares y Santos Alberto Cruz (Alcalde de Amapala)>>

Gonzales Arica recordó que Amapala ubicada en la Isla del Tigre, fue el primer puerto oficial en el sur de Honduras y que en esa misma comunidad tomó posesión el presidente hondureño Marco Aurelio Soto, en agosto de 1876.

«En el aspecto cultural sabemos que existe una versión de su historia que indica que el nombre de Amapala significa Cerro de maíz, en lengua indígena lenca», añadió el embajador peruano, quien además asoció ese hecho con la cultura alimenticia de su país a base de maíz, que también sirvió de alimento a los mayas que vivieron en el occidente de Honduras.

A manera de ejemplo, Gonzales Arica dijo que «los tamales de maíz, así como la chicha y la sopa de maíz es sólo una muestra de los lazos que unen a nuestras culturas inca, maya y lenta».

Además, agradeció al alcalde Amapala por haber cedido un predio para la primera Plaza Perú en Honduras, y señaló que otras ciudades como Tegucigalpa, San Pedro Sula, Roatán y El Progreso, también contarán con un espacio similar.

>>El embajador Gonzales Arica, entregando el pabellón nacional de su país, a un  oficial de La Fuerza Naval de Honduras>>

El embajador recordó además que en un año al frente de la legación diplomática de su país ha impulsado la creación del Consejo Empresarial Peruano-Hondureño, lo que está contribuyendo a potenciar las relaciones comerciales entre los dos países.

También resaltó los diversos festivales gastronómicos de comida peruana y la bebida pisco que se han celebrado en varias ciudades del centro, norte, occidente, oriente y ahora en el sur de Honduras, como el que está previsto para el próximo domingo en San Lorenzo, departamento de Valle.

La plaza inaugurada es un espacio cívico en el que se instalarán bustos de personalidades y está ubicada en un área verde donde se puede pasear, jugar y descansar.HRI

>>Izada de la bandera nacional del Perú:

>>>>>

Dejar un comentario